Associazione Calcio Milan

Liverpool,dock,albert,vibrant,river - free image from needpix.com Hasta la temporada 1923/24 el Valencia no contaba con entrenador, eran los jugadores quienes decidían las alineaciones y hacían sobre el campo lo que creían necesario. En un campo en malas condiciones por la lluvia el Valencia consiguió una victoria por la mínima en el minuto 88. La vuelta en el Estadio Municipal El Molinón se saldó con una aplastante victoria del Sporting 6-1 y las polémicas expulsiones de Marín e Hipólito. En cuartos de final el rival otro escocés, el Hibernian FC, y la ida terminó con goleada 5-0 (dos de Waldo, dos de Roberto Gil y uno del brasileño Chicao) mientras en la vuelta se perdió 2-1. En las semifinales el rival fue la AS Roma y en la ida un enrachado Valencia le endosó un 3-0 (Chicao, Héctor Núñez y Guillot).

3d soccer player model La mayoría de aquel grupo de amigos formaba parte, entre otros, del dramáticamente extinto Deportivo Español, equipo que se disolvió a causa de la muerte del joven Luis Bonora, de 21 años y estudiante de arquitectura, tras un partido amistoso contra el Illice Foot-ball Club el 5 de enero de 1919, en el que sufrió un encontronazo fortuito con el rival Aucejo del cual resultó con una pierna fracturada y que, aunque fue atendido en el propio campo, y más tarde en una casa de un médico en Elche y trasladado de urgencia a Valencia, falleció a causa de una embolia tres días después. Para la temporada 1981/82 la directiva decidió conservar a casi todo el grupo que había logrado de manera brillante el retorno a Segunda A, incluido el entrenador Milorad Pavić. Después del ascenso se reincorporó de nuevo al primer equipo durante la temporada 1952-1953, en la que fue uno de los jugadores más destacados anotando quince goles.

Después de aquellos gloriosos tiempos el Burjassot CF ha militado la mayor parte de su historia en categorías regionales, si bien en la primera década del 2000 militó en Tercera División habiendo disputado la fase de ascenso a Segunda división B la temporada 2001-2002 y habiéndose quedado a las puertas la 2005-2006 y 2006-2007. En marzo de 2014 muchos jugadores se ven en una situación económica incómoda y deciden abandonar el club en medio de la temporada, al igual que el míster. La temporada resulta tan catastrófica que al final de la misma el Cádiz debe disputar una promoción de permanencia ante el Melilla. Esta vez, el periplo del Cádiz por la Segunda B sólo duró una temporada, 2008/09. El equipo bajo la dirección de un joven técnico, Javi Gracia, se clasificó como campeón de su grupo para disputar el play-off de ascenso a segunda división. El Cádiz B comienza a dar sus frutos, con una buena generación de jóvenes promesas como Alfonso Cortijo, Barla, José González, Poli, etc. Los integrantes de aquel grupo eran Octavio Augusto Milego Díaz, Gonzalo Medina Pernas, Fernando Marzal Queral, Andrés Bonilla Folgado, Pascual Gascó Ballester, Julio Gascó Zaragozá, Adolfo de Moya y José Llorca Rodríguez.

El club fue fundado en 1913 por un grupo de amigos de la localidad de Burjasot encabezado por los hermanos Bonora (que serían fundadores del Valencia CF posteriormente) y los hermanos Moscardó. Tras estas dos temporadas permaneció otras cinco más en el Valencia CF donde ya no fue un jugador determinante por lo que sus cifras anotadoras disminuyeron. Tras seis temporadas en el CD Mestalla se incorporó a la disciplina del primer equipo. Además, fue uno de los 3 equipos que consiguió empatar al invicto FC Barcelona (1-1 en Mestalla) en la primera vuelta, quien mostró estar en un gran increíble estado de forma con 51 puntos en 19 partidos. Gonzalo Plata retomó la titularidad con el Real Valladolid para poder disputar todo el partido como uno de los fijos y afianzarse de forma total en su equipo. Está situado en el 25º puesto de los clubes más ricos del mundo, con 99,3 millones de euros, siendo el 5.º club español en la lista tras Real Madrid CF, FC Barcelona, Atlético de Madrid y Sevilla FC. Cuenta con 6 títulos de Liga, 8 Copas del Rey una Supercopa de España y un título antecesor de esta última, también cuenta en sus vitrinas con 6 títulos europeos (1 Recopa de Europa, 1 Copa de la UEFA, 2 Copa de Ferias y 2 Supercopa de Europa), siendo el cuarto club español con el mayor número de partidos disputados y victorias en todas las competiciones europeas oficiales.

El Valencia Club de Fútbol S. A. D. es un club de fútbol español de la ciudad de Valencia (Comunidad Valenciana, España). Este artículo resume la historia del club en el siglo XX y tiene su continuidad en la Historia del Valencia Club de Fútbol (Siglo XXI). El Mestalla ha competido entre la segunda y la cuarta categoría durante gran parte de su historia. Disputa los encuentros como local en el Estadio de Mestalla con una capacidad para 48.600 espectadores. Ante el estado de Mestalla se decidió reconstruirlo y el 18 de junio de 1939 se disputó el primer partido de la posguerra, el encuentro enfrentó al Recuperación de Levante y Osasuna de Pamplona con resultado de 3-0. Al día siguiente jugó el Valencia FC contra Osasuna empatando a 4 goles.